Ana Torroja habló del amor lésbico, sí, pero desde una tercera persona, observando una realidad que se callaba a gritos, como dice, “por debajo del mantel”. ¿Qué hay de las canciones que se dedican a las mujeres cantadas por mujeres? En español son pocas pero así a bote pronto que se me ocurra…O mejor aún…Sin duda ‘Miedo’ y ‘Qué Imposible’ de Mónica Naranjo son canciones claramente dirigidas a una mujer interpretadas por otra mujer. “Miedo a ser feliz, miedo a tenerla junto a mi, sentir todo su ser, besar toda su piel”, ¿no es un claro “quiero tenerte pero me da pavor”? Ay, desamor y drama. ¿Qué me decís del “Son tus pechos nodrizas que amamantan mis sueños, tus pezones espías que recorren mi cuerpo”? Qué me vais a decir, no digáis nada. Escuchadla de nuevo y disfrutadla.Hay canciones que originalmente las interpretan hombres y más tarde son versionadas por mujeres y piensas “oh, qué guay, va a cantarle a una chica y, mira, un poco de visibilidad”. Y luego resulta que no, que le cambian el género a la letra, la destrozan y a nosotras nos rompen un poquito el corazón. ¿Es muy lésbico para vosotras cantarle al amor o desamor de una mujer? Por favor, sed más como Monica Naranjo o Ana Torroja.
Música lésbica, un campo que se va abriendo
